La Piedra de Cristal: es el primer libro de la trilogía, publicado en 1988, tiene 404 páginas.

Ríos de plata: es el segundo libro de la trilogía, publicado en 1989, tiene 393 páginas.

Bruenor, el enano, Wulfgar, el bárbaro, Regis, el halfling, y Drizzt, el elfo oscuro, se dirigían hacia Mithril Hall, la antigua tierra natal de Bruenor y de sus antepasados, donde esperaban quedar deslumbrados al contemplar los ríos de plata que fluían en aquel lugar. Cuando consiguieron penetrar en la gran ciudad subterránea del Clan Battlehammer, y gracias a las historias explicadas por Bruenor, pudieron imaginarse fácilmente a <diez mil enanos incansables por la pasión de su amado trabajo, golpeando los bloques de mithrill y cantando oraciones a sus dioses.> Mas Mithril Hall ya no era lo que había sido porque, entre otras muchas calamidades, en ella habitaba ahora Tiniebla Brillante, el dragón de la Oscuridad.
La gema del halfling: es el último libro de la trilogía, publicado en 1990, tiene 381 páginas.


Estos son mis libros (y mi sillón), siii, el 2º era de mi hermano (se lo robé ;D) y yo compré el 1º y 3º en el 2002 a 9.91€ cada uno. Están un poquito estropeados pero es por su uso, me habré mudado unas siete veces y siempre se van conmigo . La edición es maliiisima, muchas faltas de ortografía, frases que no concuerdan... La primera vez que los leí no me di mucha cuenta, tendría 14 años, pero la segunda ya con veintipocos, me dio una rabia.
El primero que leí fue el de "Ríos de plata", fue después de "El Hobbit" encontré algo de similitud entre las historias (poco mas que un dragón y reconquistar el hogar perdido). Aún así, hoy todavía sigue siendo mi favorito de toda la saga, que los otros no son menos, pero la aventura de este es una de las mejores.
El final de La piedra de Cristal es muy gracioso, el ultimo capítulo no el epilogo. Tienen de todo, puedes llorar y reír casi al mismo tiempo y un pelín de amor, pero sobre todo amistad y solidaridad. Totalmente recomendables, como para adorarlos.
No me gustan muchos las masacres (luchas con montones de muertos), difícil leer al autor y que no haya una en un libro, soy así de rarita. No me gustan y es la única pega que le puedo poner a los libros. Como digo siempre, si le quitara a un libro lo que no me gusta ya no sería ese libro. Pues lo mismo aquí, es casi la esencia, la lucha entre el bien y el mal.
R.A. Salvatore es como mi regla de medir a otros autores (no incluyo a Tolkien en la lista porque está muerto y sus libros son pocos, aunque me encanta y adoro su mundo). Hay libros que pueden ser mejores, pero no se compara nada a toda la saga de Drizzt Do´Urden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario